Contorno Para La Cara Diamante O Hexagonal Peinados Y Consejos Isabel Qui Rostro Diamante, Peinados, Rostros En Forma De Diamante

Es esencial aclarar la zona de la frente y jamás utilizar bronceador en ella. Para hacer los puntos de luz y poner énfasis nuestros mejores rasgos es tan simple como utilizar un corrector, un antiojeras, una paleta de contouring o aun un lapicero blanco, en el caso de no tener las precedentes. Sin embargo, para hacer los puntos de sombra y hundir las zonas que queremos disimular podremos emplear una base de maquillaje más oscura, un corrector oscuro, una paleta de contouring o aun un lápiz marrón. Flequillos largos, laterales desfilados hacia la cara, con volumen debajo de la barbilla.

rostro hexagonal

Conocer tu tipo de rostro es fundamental para estudiar a sacarte partido, por poner un ejemplo, para seleccionar un corte de pelo o para acertar con el modelo de lentes que más te favorecerán. Con este patrón ocurre lo mismo que con el redondo, su ancho y su largo son el mismo, la diferencia está en la manera donde se rematan sus rasgos, en líneas rectas, marcadas y prominentes. Quienes lo tienen de esta forma tienen la posibilidad de prescindir por completo del contouring y centrar su maquillaje en los ojos, muy dramáticos, como Keira o Kate Moss hacen.

Contorno Para El Rostro Diamante O Exagonal Peinados Y Consejos/ Isabel Qui

Si tus pómulos están muy marcados y tienes la frente angosta, tu rostro necesita achicar el ancho de la región de los mofletes para suavizar su angulosidad. Para favorecerlo, un corte con capas que aporte volumen a la zona de la mandíbula y un flequillo que realice lo mismo con la frente es lo sugerido. En el momento en que las líneas de la cara están muy marcadas o se tiene la frente ancha, puede dar luegar a una impresión muy combativa si está totalmente despejada. Por este motivo, en este tipo de semblantes se busca capear el pelo y desfilar la zona de la frente y las sienes a fin de que el pelo las cubra. Para las caras alargadas, cuyas líneas del rostro se prolongan, debemos evitar cabellos muy largos, ya que acentuarán más la longitud.

rostro hexagonal

Las caras ovaladas son aquellas que tienen un poco mucho más de largo que de ancho, con la frente un tanto mucho más ancha que la mandíbula. La cara más armónico sería el ovalado, y el resto procuran a través de distintos géneros de peinados y maquillaje conseguir tender a un rostro más ovalado. Kristen Wiig siempre luce cortes de pelo por la barbilla o pixi.

Contorno Para El Rostro Diamante O Exagonal Peinados Y Tips/ Isabel Quintero ♦♦♦•

Por el contrario, los puntos de luz los vamos a dar en la región central de la frente, en el puente de la nariz y en la barbilla, creando de esta manera verticalidad en el rostro. Las formas redondeadas también son muy fáciles de identificar. Sus cachetes semejan más gruesos y casi todas sus facciones son redondeadas. Las medidas de ancho y largo del rostro tienden a ser exactamente las mismas, igual que sucede con un círculo. Para combatir la sensación de redondez, hay que recurrir a las melenas largas, con ondas muy desdibujadas o de forma directa planas.

Deberemos iluminar la parte central del rostro, como frente, puente de la nariz y barbilla, creando verticalidad, y sombrear los laterales de la frente y los laterales de la cara hasta la mandíbula. Un truco es aplicarse el bronceador y el colorete de manera angular extendiendo de esta manera el rostro. La cara triangular, tal y como marca la forma geométrica que le da nombre, se identifica por tener una frente estrecha y una mandíbula mucho más amplia, sosteniendo los pómulos en una situación intermedia entre los dos. Por sus peculiaridades, los peinados cortos y sin flequillo que dejen la frente despejada resultan los más favorecedores.

El propósito del corte en este género de rostro es balancearlo realizando la frente y la parte de arriba de la cabeza menos prominente y ampliando la barbilla. Estos géneros de rostro se caracterizan por tener rasgos fuertes, con lo que se recomienda para ambos casos buscar un corte de cabello que suavice tus facciones. Lo mismo aplica a los cortes de pelo, ligado que una parte de tu rostro deseas destacar puede usar capas a la altura de las mejillas para resaltarlas, labios o barbilla. El rostro redondo es de manera fácil identificable por tener la frente ancha y las mejillas grandes, como le sucede a Adele y Selena Gómez. El colorete es importante en este caso, mejor en tonos tierra, y extiéndelo con apariencia de triángulo invertido en el centro del pómulo para afinar la cara al límite. Usa una base de maquillaje idéntica al tono de tu piel.

Después, aplica polvos sueltos o compactos, más oscuros que la base, en la región de la siente, la mandíbula y a los 2 lados de la cara. La base de maquillaje a aplicar ha de ser de tu tono, excepto en la frente y en la barbilla, que debes usar un tono mucho más oscuro. La técnica mucho más natural para realizar rectificaciónes en el rostro es la técnica del claro-oscuro. Esta consiste en crear puntos de luz pudiendo de esta forma destacar nuestros puntos fuertes y hacer puntos de sombras para corregir las ubicaciones que no armonicen el grupo del rostro. Es importante tener en cuenta que esta técnica cambiará en dependencia del rostro. Las clases de rostro ovalados están considerados como los más favorecedores, puesto que presentan una proporción muy equilibrada, caracterizándose primordialmente por el hecho de que el largo de la cara es más prominente que el ancho.

Todas sabemos que existen diferentes tipos de semblantes, pero lo que muchas no entendemos es de qué manera sacarles el máximo partido. Es importante entender que en todos los rostros tendremos que llevar a cabo una secuencia de correcciones distintas ajustadas a cada uno. Aquí en De la Joya Personal Shopper te lo ponemos fácil mediante nuestros servicios de asesoría de imagen donde te enseñaremos las claves y directivas fundamentales para conseguir unificar y proveer correctamente la cara. A primera vista pueden ser afines a los cuadrados, con la frente y la mandíbula igualmente angulosas, pero diferenciándose eminentemente en que son más largos que anchos, con líneas verticales muy rectas y de manera perfecta definidas. Además de esto, en las formas de rostro cuadradas la mandíbula resalta en el conjunto de la cara, caracterizándose por transmitir una mayor sensación de amplitud y por endurecer el resto de facciones. Por este motivo, en Druni vamos a repasar las principales maneras de cara y a revisar las peculiaridades de cada una con la meta de guiarte a identificar la tuya y a que logres sacarle el mayor partido posible.

De esta manera lograremos acortar el rostro y dar horizontalidad. La clave para este tipo de rostros será utilizar el contorno y el colorete de forma más horizontal. Más allá de que se trata de una forma bastante afín a la de diamante, esta clase de rostros suelen ser muy simples de identificar porque, a su barbilla afilada y una mandíbula algo mucho más sobresaliente, se le suman unos pómulos altos y con volumen.

Para que la mandíbula parezca menos angosta, utiliza un iluminador en la zona de la sien. Evita usar el iluminador en la frente o la barbilla. Por contra, utilízalo en el centro de la nariz hasta las cejas y no olvides difuminar para eludir fabricantes, el error de maquillaje más común entre las famosas.